Autores: Carlos Solano Oropesa y Juan Carlos Solano Herranz
Edita: Diputación Provincial de Cuenca
Año: 2008
ISBN: 978-84-96890-95-4

Los autores han prestado especial atención a algunos documentos a los que dedican varios capítulos, incluyendo reproducciones de los mismos: expedientes del tribunal de la Inquisición, el catastro de Ensenada, algún expediente de la desamortización de Madoz y el expediente de separación de sus aldeas a principios del siglo XIX. Por último la obra se completa con algunos capítulos sobre arte y monumentos, lugares singulares como el Solán de Cabras y los Baños del Rosal personajes ilustres y festividades y tradiciones.
La contraportada del libro nos lo presenta así: “Beteta, Alma de la Sierra,. 2000 años de Historia, es un largo viaje a través del tiempo, desde los primitivos pobladores que habitaron las tierras altas de la Serranía conquense, hasta nuestros días. Los celtíberos que dejaron su huella imperecedera en los poblados de Los Castillejos y de Los Siete Condes, la presencia de Roma en la mina de Cueva del Hierro, en Los Baños del Rosal y en la Peña del Castillo de la hoz; los musulmanes que construyeron el castillo y fortificaron la villa con sus murallas, de las que todavía quedan algunos lienzos y la Puerta de la Cava; la repoblación de estas tierras tras la Reconquista; el ordenamiento del territorio y el dominio señorial de los Albornoz, delos Carrillo de Albornoz y de los Ariza, que bueron señores de Beteta y de sus siete pueblos o aldeas durante siglos; un amplio y documentado capítulo sobre la Mesta, de gran importancia en esta zona ganadera y antaño trashumante, pasando por la Desamortización, los expedientes de la Inquisición llevados a cabo sobre sus habitantes; las fundaciones eclesiásticas, capellanías, vínculos, el Catastro del Marqués de Ensenada, la historia del Solán de Cabras, las Guerras Carlistas, el expediente de separación de Beteta y sus siete pueblos, con sus pleitos, sobre todo con El Tobar; los personajes ilustres nacidos en Beteta…”
La asociación tiene un ejemplar disponible para que le eches un vistazo y si te interesa puedes encontrarlo en la mayoría de las librerías de Cuenca, en librerías importantes de internet y al menos hasta hace poco también lo vendían en el bar de Roberto de Beteta. Precio aproximado 18 €.